La Directiva de calidad del combustible de la UE exige que los Estados miembros reduzcan la intensidad de GEI de los combustibles para el transporte en al menos un 6% para 2020 en comparación con 2010.
Uno de los países que menos redujo su intensidad energética fue España, se debe a que se utilizan mezclas de combustibles con proporciones muy bajas de biocombustibles y que, además, los biocarburantes utilizados son mayoritariamente biodiesel que tiene intensidades de emisión mucho más altas cuando entra en consideración el ILUC
El papel de los combustibles renovables en la descarbonización del transporte (AIE)
Informes realizados por dos Programas de Colaboración Tecnológica de la Agencia Internacional de Energía.
El objetivo de la evaluación es cuantificar el papel que desempeñan los combustibles renovables en la descarbonización del sector del transporte por carretera y proporcionar información a los responsables de la administración sobre las opciones de descarbonización que están aplicando los diversos países y las políticas más exitosas.
La cuota en España de la industria nacional de bioetanol aumentó en 2019 hasta el 95,6%,
La cuota en España de la industria nacional de bioetanol aumentó en 2019 hasta el 95,6%, el mayor nivel alcanzado en los últimos años, gracias a la gran caída experimentada por las importaciones (-85,4%). La producción de las cuatro plantas de bioetanol existentes en España alcanzó en 2019 la cifra récord histórica de 433.136 t gracias al crecimiento de las exportaciones, que aumentaron en un 22,3% con respecto al año anterior. Ello permitió elevar el ratio de operación del sector sobre la capacidad instalada (383.009 t) hasta el 113%, frente al 108% alcanzado el año anterior.
Guía combustibles de aviación sostenibles
La Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) ha elaborado una guía para ayudar a la industria de la aviación a alcanzar sus objetivos, pretenden coordinar y asociar iniciativas de aviación en todo el mundo, involucrar a las aerolíneas y ayudar a las empresas de toda la cadena de suministro de la aviación a lograr la certificación para la producción y el uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Una iniciativa que está transformando las bioindustrias en Europa
Este artículo ofrece una descripción general de los principales logros y efectos alcanzados hasta el momento (2014-2019) gracias a la labor realizada en BBI JU (Bio-based Industries Joint Undertaking). La bioindustria y el biorefino es un sector emergente cuyo objetivo es transformar materias primas biológicas renovables, como biomasa forestal, agrícola, acuática, lodos industriales, desechos municipales etc… en bioproductos, materiales, combustibles y energía, en sustitución de sus homólogos de origen fósil.
Espectacular incremento de la gasolina renovable en Francia
Compartimos el reciente informe del Syndicat National des Producteurs d'Alcool Agricole Francés. Agricultores , ganaderos, usuarios y el aire de las grandes ciudades beneficiarios por igual de la acertada política energética con este carburante. A pesar del confinamiento y las crisis sanitaria el número de estaciones de servicio se incrementó, a septiembre de 2020, en cerca de 600 nuevas estaciones en un año. El consumo sube de manera imparable gracias al apoyo fiscal al consumo y a los incentivos a una producción que ayuda a la economía rural francesa.
Boletín Informativo Octubre BIO-E.
Adjuntamos el documento que resumen la normativa, informes y actividad mediática más importante relacionada con el bioetanol en los últimos tres meses .
Mercado de los biocombustibles en España
Informe del Mercado de los biocombustibles en España (departamento de agricultura de EEUU). Acceso al informe: Spain: BiofuelsPolicy and Market Alguna de sus recomendaciones son desde hace tiempo defendidas desde nuestra asociación, como por ejemplo la necesidad de políticas específicas para desbloquear el potencial en España del bioetanol y el bioetanol de segunda generación. Sin...
Estudio Suizo J. Czerwinski emisiones E85
Interesante estudio suizo en el que se hace un análisis de las emisiones del carburante E85 comparadas con la gasolina. Se concluye que además de ser un combustible renovable el combustible E85 reduce las partículas en un 90% y los NOx entre un 29% a 35% en comparación con la gasolina.
Ventajas del E85 | Informe Epure
E85, una gasolina renovable para la movilidad de bajas emisiones. Dossier preparado por la Asociación Europea EPURE en relacion con las ventajas económicas y medioambientales de este combustible.
Resumen de las políticas y los mercados de biocombustibles en la EU-28
Este informe de ePURE proporciona una descripción detallada de las políticas nacionales de biocombustibles en los 28 Estados miembros de la UE, con un enfoque en los marcos de políticas nacionales que regulan los biocombustible, incluye datos nacionales sobre el mercado de combustibles (incluidos los biocombustibles) y vehículos.
Estudio de oferta y demanda E20
En este informe, E4tech investiga la demanda potencial de etanol en 2030 si se usara E20 en el grupo de gasolina en dos escenarios, y cómo se podría suministrar. Se espera que el etanol renovable desempeñe un papel importante en la realización de las ambiciones energéticas y climáticas de la UE para 2030. Uno de...