Categoría: Actualidad

Entrevista a José Ramón Freire, Director General de Bio-E
6 de abril de 20216 de abril de 2021
Entrada

Entrevista a José Ramón Freire, Director General de Bio-E

La Asociación Española del Bioetanol, Bio-E, es una asociación multisectorial que no persigue proteger a un sector económico concreto, sino que su objetivo es ayudar a desarrollar esta solución sostenible para el transporte y beneficiosa para el país y nuestro campo.
Bio-e está abierta a socios de diversos perfiles como biorrefinerías, empresas ganaderas, usuarios, transportistas, empresas de logística, tecnólogos, instaladores, ingenierías, etc.

Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030
4 de abril de 20214 de abril de 2021
Entrada

Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030

Desde Bio-E mostramos nuestra satisfacción pues se reconoce la fabricación y uso de biocarburantes como uno de los tres principales ejes para la descarbonización del sector del transporte, junto con el cambio modal, y el despliegue de la movilidad eléctrica. Se indica que los biocarburantes constituyen la tecnología renovable más ampliamente disponible y utilizada en la actualidad en el transporte. Además, en determinados sectores como el de los vehículos pesados y el de la aviación, seguirán siendo durante los próximos años el único medio de reducir la utilización de carburantes de origen fósil.

La mayor industria renovable de nuestro país
30 de marzo de 202130 de marzo de 2021
Entrada

La mayor industria renovable de nuestro país

Cuando se habla de producción y almacenamiento de energía solar pocos piensan que las empresas líderes en esto son nuestros agricultores y el mejor tecnólogo nuestra naturaleza.
La madre naturaleza nos ha dado un panel solar extraordinario que cubre varios millones de hectáreas de tierras de cultivo en España, en ese panel la energía absorbida del sol se almacena para su uso posterior en una batería perfecta: una mazorca de maíz o una espiga de trigo.
Los cereales son muy eficientes en términos de captura el dióxido de carbono de la atmósfera y almacenarlo en forma de almidón y otros carbohidratos.

Información comparativa sobre el coste de los combustibles de automoción en €/100km
29 de marzo de 202129 de marzo de 2021
Entrada

Información comparativa sobre el coste de los combustibles de automoción en €/100km

El MITECO lanza la web “Euros por cada 100 kilómetros” con información comparativa sobre el coste de los combustibles en automoción.

Como no se puede encontrar E85 ni ED95 en España estos carburantes no se mencionan en esta web ni en el análisis comparativo, dado que la mayor parte de la generación eléctrica en España continua sin ser renovable y la aplicación de esta al transporte es testimonial, podemos afirmar que el cartel refleja en su mayor parte los costes de las energías fósiles, no renovables utilizadas en el transporte. Desde nuestra Asociación emplazamos nuevamente al Gobierno de España a meditar sobre la estrategia a seguir con los biocombustibles y los combustibles líquidos renovables hasta el momento marginados en la legislación, la fiscalidad y el mercado

LOS PAÍSES ADVERTEN CONTRA LOS CRITERIOS DE BIOENERGÍA DE LA UE
28 de marzo de 202128 de marzo de 2021
Entrada

LOS PAÍSES ADVERTEN CONTRA LOS CRITERIOS DE BIOENERGÍA DE LA UE

Un grupo de países nórdicos y de Europa central quiere cambios en la forma en que se maneja la bioenergía en la fiscalidad de la UE, definiendo qué inversiones cuentan como verdes. Suecia, Eslovenia, Finlandia, Lituania, Estonia, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Letonia y la República Checa escribieron a la Comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, quejándose de que el proyecto de acto delegado de fiscalidad introduce criterios de sostenibilidad más estrictos para la bioenergía.

El bioetanol acelera su propuesta como firme sustituto de los carburantes fósiles
26 de marzo de 202126 de marzo de 2021
Entrada

El bioetanol acelera su propuesta como firme sustituto de los carburantes fósiles

El bioetanol se ha lanzado a la carrera para potenciar su producción como sustituto de la gasolina de origen fósil. Desde la Asociación Española de Bioetanol se asegura que “es una alternativa renovable a las gasolinas y gasóleos. Se obtiene a partir de productos agrícolas (etanol basado en cultivos), o a partir de desechos y residuos (etanol avanzado).
Su uso es una fuente de producción de energía autóctona, al evitar importaciones de petróleo. En el sector de la distribución de carburantes, no sería necesario invertir en nuevas y costosas infraestructuras de carga, se pueden utilizar las gasolineras y surtidores existentes.

El papel del biorefino en la recuperación europea.
23 de marzo de 202123 de marzo de 2021
Entrada

El papel del biorefino en la recuperación europea.

Con 11 biorrefinerías emblemáticas financiadas en toda Europa desde 2014, el consorcio público-privado BBI JU (https://www.bbi.europa.eu/ ) está demostrando que el biorefino ya desempeñan un papel esencial en la recuperación de Europa.

Las primeras biorrefinerías financiadas por BBI JU tienen un impacto socioeconómico notable en las regiones europeas, ya que crearán 3.500 nuevos empleos verdes directos y 10.000 indirectos, principalmente en áreas rurales y costeras, contribuyendo así a la revitalización de esas regiones.

10.000 millones de euros para combatir la despoblación rural
17 de marzo de 202117 de marzo de 2021
Entrada

10.000 millones de euros para combatir la despoblación rural

El Gobierno destinará 10.000 millones de los fondos europeos a combatir la despoblación rural. Una buena noticia para el sector del Biorefino, la necesidad de materias primas del campo hacen que la ubicación idónea de esta industria sean las áreas rurales. El biorefino es una alternativa para que las cooperativas de agricultores españoles puedan competir en los mercados vendiendo productos con mayor valor añadido.

Análisis del Plan de Recuperación
11 de marzo de 202112 de marzo de 2021
Entrada

Análisis del Plan de Recuperación

Los gobiernos y la Unión Europea están desplegando paquetes de recuperación para volver a poner en marcha sus economía. Compartimos un interesante informe de seguimiento en él se evalúa la alineación de los programas nacionales de recuperación covid-19 de los Estados miembros de la UE con la transición ecológica. La evaluación se basa en un análisis cuantitativo y cualitativo.

Descarbonizar el transporte: ¿ETS o ESR?
2 de marzo de 20212 de marzo de 2021
Entrada

Descarbonizar el transporte: ¿ETS o ESR?

Interesante información de EPURE en relación con el Comercio de emisiones ETS y Reglamento de reparto del esfuerzo (ESR,  Effort Sharing Regulation) ¿Cuáles son las mejores herramientas para descarbonizar el transporte por carretera?

El Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) crea un mercado para las emisiones de carbono al permitir que los emisores compren o vendan derechos de emisión en ciertos sectores económicos. El Reglamento de reparto del esfuerzo (ESR) establece objetivos vinculantes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para los Estados miembros de la UE para los sectores no cubiertos por el ETS, donde esta incluido el transporte.

Entre las opciones políticas que se están considerando se encuentra una extensión del alcance del ETS para incluir el transporte por carretera y una posible eliminación del ESR.

El combustible E10 se lanzará en todo el Reino Unido en septiembre.
2 de marzo de 20213 de marzo de 2021
Entrada

El combustible E10 se lanzará en todo el Reino Unido en septiembre.

El Gobierno del Reino Unido se une así a los 13 países Europeos que ya disponen de gasolina E10 (hasta un 10% de gasolina renovable) La mayor parte de los automóviles en Europa ya están listos para cambiar a este combustible más verde. Con la introducción del E10 en las estaciones de servicio del Reino Unido, España se convierte en el ultimo gran país de Europa Occidental en donde no es posible encontrar en las gasolineras este carburante ecológico.