La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe Renewables 2025, en el que revisa al alza en un 50 % la previsión de crecimiento de la demanda mundial de biocombustibles líquidos hasta 2030. Este ajuste supone un reconocimiento explícito al papel de los biocombustibles como herramienta esencial para la descarbonización del transporte...
La eFuel Alliance identifica el potencial de las fuentes de CO₂ para la producción de e-fuels en Europa
La eFuel Alliance ha presentado un estudio elaborado por la consultora Frontier Economics que analiza las principales fuentes puntuales de CO₂ en Europa y proyecta su evolución hasta 2050. El documento completo está disponible aquí. Entre los principales resultados del informe: En 2022 se registraron 828 MtCO₂ en emisiones puntuales; la cifra podría descender a...
El ICCT analiza los retos para el despliegue de SAF avanzados en Europa y Reino Unido
El International Council on Clean Transportation (ICCT) ha publicado dos informes de referencia sobre los mecanismos de apoyo a los combustibles sostenibles de aviación (SAF) en la Unión Europea y el Reino Unido: Staying Aloft: Support Mechanisms for Sustainable Aviation Fuels in the United Kingdom and European Union Industry perspectives on advanced sustainable aviation fuel...
Superar barreras para los biocombustibles marítimos: nuevas recomendaciones de la AIE
Superar barreras para los biocombustibles marítimos: nuevas recomendaciones de la AIE La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado un nuevo informe centrado en cómo reducir los obstáculos para la adopción de biocombustibles en el transporte marítimo, un sector especialmente difícil de descarbonizar. El documento, preparado por el grupo de trabajo Task 39 de...
Boletín Informativo de la Asociación Española del Bioetanol
Sigue las novedades de nuestros sector en el boletín informativo de la Asociación Española del Bioetanol Como es habitual pinchando en las imágenes del documento se amplía la información de cada noticia. También pueden acceder a más noticias, o a los boletines anteriores en https://bio-e.es/informes/
Estudio de la AIE sobre la Huella de Carbono en los Combustibles Sostenibles
La AIE publicó un estudio sobre la contabilidad del carbono en los combustibles sostenibles , elaborado en apoyo de la presidencia brasileña del G20. El estudio destaca la necesidad de una contabilidad de GEI transparente y acordada internacionalmente, ya que los biocombustibles sostenibles complementan las reducciones de carbono que ofrecen los vehículos eléctricos. También se...
Boletín Informativo Asociación Española del Bioetanol. Julio 2024
Compatimos el enlace al Boletín Informativo Asociación Española del Bioetanol
Gran rendimiento de los cereales en España: 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024
Gran cosecha de cereales a pesar de que la producción de cereales en España ha perdido casi 400 mil hectáreas desde el año 2011. Detras de esta pérdida de hectareas de cultivo está la necesidad de encontrar nuevas demandas, como el birrefino ,que potencien los cultivos nacionales y eviten el abandono de la tierra. El...
Informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”de NTT Data
La Plataforma para los Combustibles Renovables presento el pasado lunes en la sede de Enerclub, en Madrid el informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, elaborado por NTT Data. Este estudio expone las ventajas que supone la incorporación de combustibles renovables desde el punto de vista de la reducción de emisiones...
Boletín Informativo de la Asociación Española del Bioetanol
Compartimos en este enlace el boletín informativo de la Asociación Española del Bioetanol. Como es habitual pinchando en las imágenes del documento se amplía la información de cada noticia. También pueden acceder a más noticias, o a los boletines anteriores, a través de nuestra web www.bio-e.es
El biorrefino puede proporcionar alimentos y combustible renovable para una Europa menos dependiente
Los últimos años de la política climática y energética de la UE han demostrado más que nunca que Europa necesita una nueva forma de pensar sobre los biocombustibles y su contribución a la desfosilización del transporte. ¿Sabías que las biorrefinerías de #bioetanol de la UE… …reducen las emisiones de CO₂ en el transporte El bioetanol...
Combustibles renovables: falta de claridad en la ruta a seguir
Explicación de los biocarburantes La última Directiva de la UE sobre fuentes de energía renovables define los biocarburantes como «combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa». Los biocarburantes son alternativas renovables a los combustibles fósiles, cuyo objeto es ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector...
 









