Europa apuesta por la biotecnología para producir combustibles de aviación sostenibles a partir de biorresiduos
El proyecto europeo YAF (Yeast-based solutions for sustainable Aviation Fuels), financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie con una aportación de 2,6 millones de euros, ha comenzado su andadura con el objetivo de desarrollar nuevas rutas de producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) utilizando levaduras como plataforma biotecnológica.
La iniciativa, coordinada por la Fundación IMDEA Energía (España), trabajará durante cuatro años (2023-2027) en la conversión de biorresiduos en fuentes de carbono, el diseño de fábricas celulares de levaduras capaces de producir moléculas intermedias como ácidos grasos y terpenos, y el desarrollo de catalizadores bifuncionales para transformarlos en combustibles avanzados.
El proyecto también contempla la extracción optimizada de compuestos clave y la realización de un análisis de ciclo de vida (LCA) para garantizar la viabilidad ambiental y económica de las nuevas cadenas de valor. Además, uno de los pilares de YAF es la formación de jóvenes investigadores en un entorno interdisciplinar, fortaleciendo la capacidad europea en este ámbito estratégico.
Los SAF son en la actualidad la única alternativa real a corto plazo al queroseno fósil en la aviación, pero su competitividad depende de abaratar costes y asegurar un suministro sostenible de materias primas. Iniciativas como YAF refuerzan el liderazgo europeo en la investigación de nuevas soluciones biotecnológicas para la transición energética.
Mas inormacion en : https://cordis.europa.eu/project/id/101120389/es