La eFuel Alliance identifica el potencial de las fuentes de CO₂ para la producción de e-fuels en Europa

La eFuel Alliance identifica el potencial de las fuentes de CO₂ para la producción de e-fuels en Europa

La eFuel Alliance ha presentado un estudio elaborado por la consultora Frontier Economics que analiza las principales fuentes puntuales de CO₂ en Europa y proyecta su evolución hasta 2050. El documento completo está disponible aquí.

Entre los principales resultados del informe:

  • En 2022 se registraron 828 MtCO₂ en emisiones puntuales; la cifra podría descender a 661 MtCO₂ en 2050.

  • De este total, 368 MtCO₂ corresponderían a emisiones biogénicas (incluyendo bioetanol, biometano y biodiésel).

  • Las emisiones industriales de proceso (130 MtCO₂ estimadas en 2050) se concentran geográficamente, a diferencia de las biogénicas, que están más dispersas.

El estudio subraya que estas características deben considerarse a la hora de priorizar el desarrollo de infraestructuras de transporte de CO₂ en Europa.

La grabación del seminario de presentación celebrado el 3 de septiembre ya está disponible en el canal de YouTube de la eFuel Alliance: ver aquí. Durante la sesión, la organización defendió el aprovechamiento de las emisiones de industrias químicas, siderúrgicas y cementeras como fuentes “inevitables de proceso”, reconocidas por la RED III hasta 2040.