Suecia introducirá el E10 en agosto de 2021
Suecia presentará el E10 como la nueva calidad estándar de gasolina sin plomo de 95 octanos (gasolina) el 1 de agosto de 2021, convirtiéndose en el decimoquinto estado miembro de la UE-27 en hacerlo. El E10 ya está disponible en otros 14 estados miembros de la UE entre los que NO figura España: Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Hungría, Rumania y Eslovaquia.
Para la mayor parte de la flota de vehículos a gasolina en Europa, incluida la motocicleta del año 2003 que se muestra arriba, la introducción del E10 no es motivo de preocupación a pesar de que ciertos sectores hayan propagado falsa creencias al respecto
Es positivo que el E10 se introduzca en Suecia a partir del 1 de agosto. El E10 es una de las varias herramientas importantes para reducir las emisiones de dióxido de carbono del sector del transporte. Ya en enero de 2011, (¡hace mas de 10 años!) la Directiva europea de calidad del combustible (FQD) permitió una mezcla del 10 por ciento en volumen de etanol en gasolina (E10) como un nuevo estándar de combustible en la UE.
Se lamentan en Suecia de que han perdido diez años para el E10. Si Suecia hubiera aumentado desde el principio la mezcla al diez por ciento, habrían tenido entre 2 y 3 millones de toneladas menos de emisiones de dióxido de carbono de las carreteras suecas durante este período.
En España, a pesar de estar permitida la distribución del carburante E10 desde enero del pasado año no es posible encontrarlo en ninguna estación de servicio. Administraciones, empresas distribuidoras de carburante y fabricantes de automóviles parecen no querer ver y difundir las bondades medioambientales de este producto. Al igual que han hecho los suecos, dentro de unos años evaluaremos las emisiones que se podrían haber evitado en España y nos lamentaremos de la desidia de tantos años.
Se trata de emisiones evitables de las que son responsables los políticos que desconocen el producto, o que no toman decisiones en el momento oportuno. También lo son las organizaciones medioambientales y los fabricantes de automóviles que culparon incorrectamente a los biocombustibles como el bioetanol de perjudiciales para el clima o los vehículos.