10.000 millones de euros para combatir la despoblación rural
El Gobierno destinará 10.000 millones de los fondos europeos a combatir la despoblación rural. Una buena noticia para el sector del Biorefino, la necesidad de materias primas del campo hacen que la ubicación idónea de esta industria sean las áreas rurales. El biorefino es una alternativa para que las cooperativas de agricultores españoles puedan competir en los mercados vendiendo productos con mayor valor añadido.
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación rural con el propósito de que de que las zonas rurales acaben aportando más del 30% del PIB nacional que arrojan actualmente.
El plan ha sido presentado este martes por la vicepresidenta cuarta y ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha recordado que las zonas rurales aportan el 40% del PIB en Francia y más del 50% en Alemania.
“Vemos sesgo que se traduce en una concentración de renta y riqueza en tres o cuatro grandes áreas metropolitanas frente a la perdida en gran parte de la España interior que provee de servicios ambientales y de alimentos a las áreas urbanas”, ha expuesto Ribera.
El Gobierno, expone ha detectado un incremento en el envejecimiento y la masculinización de las zonas rurales, por lo que concluyen que es necesario impulsar un aumento de las oportunidades laborales, especialmente de las mujeres, en dichas áreas y esforzarse en rejuvenecer estos territorios.
A tal fin, el Ejecutivo ha decidido impulsar una batería de medidas contra la despoblación de la llamada España vacía aprovechando el Plan de Recuperación y Resiliencia que se nutrirá de los 80.000 millones en subvenciones que se recibirán entre 2021 y 2023.